Todos hemos oído historias sobre los piratas y el mapa del tesoro. Aunque a veces la ficción supera la realidad, lo cierto es que la idea de un temible capitán pirata enterrando sus cofres llenos de oro y esmeraldas en una isla desierta resulta muy tentadora.
Los mapas del tesoro suelen ser un tipo de mapa en el que aparece normalmente una isla. Y en éste, se incluyen algunas indicaciones para que los que sigan el mapa puedan encontrar dónde está enterrado el tesoro.
En este post queremos que veas algunos mapas del tesoro, aunque no te podemos asegurar que sean reales.
Descubre el mejor mapa del tesoro para niños
Cuando hablamos de un mapa del tesoro pirata, a lo mejor estás buscando un diseño tipo pergamino, o también puede ser un mapa tipo póster que puedas colgar para decorar la habitación de tus niños.
Un ejemplo de este tipo de mapa del tesoro para niños lo tenemos en este fondo temático de mapa pirata, que seguro que a tus hijos les encanta.

En el caso de que lo que busques sean accesorios para una fiesta temática de piratas, también te pueden servir estas 4 piezas de papel vintage. Se trata de un artículo para fiestas que puede ser de gran ayuda si quieres organizar un cumpleaños para niños temático y con estética de piratas.

Aunque si vas a organizar una fiesta para niños al estilo pirata, lo mejor que puedes hacer es conseguir algunos otros accesorios, como brújulas, monedas de oro… Con las monedas de oro se puede organizar un juego de «La busca del tesoro», donde un adulto tiene que esconder las monedas en distintos lugares de la casa y los niños tienen que tratar de encontrarlas. El que encuentre más monedas sería el ganador.
Para jugar a la búsqueda del tesoro, este kit con 64 piezas de oro falsas y 2 mapas del tesoro te puede ser muy útil.

Mapas del tesoro para imprimir
Es posible que lo que andes buscando sea simplemente una mapa de piratas para imprimir y con el que puedas jugar. Este mapa indica con una línea roja la dirección que se debe seguir para encontrar el tesoro.
Esto es un dibujo de un mapa del tesoro que a nosotros nos parece muy original, y si quieres los niños pueden imprimirlo y descargarlo.

Cómo hacer un mapa del tesoro para niños en 10 pasos
Por último, te queda la opción de hacer tú mismo un mapa del tesoro para niños.
Nuestra recomendación es que uses papel vintage tipo pergamino, lo que hará que resulte mucho más realista.

- Piensa primero cuál es el objetivo del juego. En una busca del tesoro, los niños tienen que encontrar algo. Pero tiene que ser un poquito difícil para que sea divertido. Por tanto, tu mapa del tesoro deberá incluir pistas que les hagan pensar un poquito, como una gincana.
- Una idea puede ser dibujar un plano del lugar en el que vayáis a jugar. Puedes ponerlo en forma de isla, para que resulte más original, aunque tiene que ser reconocible cuáles son los distintos puntos de referencia dentro de la casa, jardín o chalet donde juguéis. Cuando menos, piensa que debería haber 8 o 10 puntos de referencia (por ejemplo, canasta de baloncesto, plantas, mesa de ping-pong, puerta de la calle, casa…
- Indica el camino y punto donde se encuentra el tesoro. El mapa que dibujes no sólo debe incluir los puntos de referencia, sino también indicar un camino que muestre dónde está el tesoro. Lo puedes dibujar con una línea en otro color y una X en el lugar en el que se encuentre el tesoro.
- Incluye pruebas y adivinanzas. Si en el juego del mapa del tesoro sólo hay una X, los niños sabrán enseguida dónde está el tesoro. Por eso puedes poner pruebas por el camino para que los niños tengan que averiguarlas. Por ejemplo, «si estás debajo de la canasta, suma 10 pasos a la izquierda, y junto a la esquina, un cofre del tesoro con una pista encontrarás».
- Haz que una pista conduzca a otra pista. La idea es que en el cofre haya una pista que les conduzca a otra pista, de forma que el juego continúe, y sea un poco más difícil. Puedes poner distintos cofres a lo largo de la casa, con pistas que incluyan pruebas, como ejercicios de matemáticas, según la dificultad que le quieras poner.
Por ejemplo, para hacértelo más fácil, una secuencia de pistas puede ser la siguiente.
- Primero tienen que encontrar la llave del cofre
- Después tienen que encontrar el cofre
- En el cofre aparece una pista que indica dónde está el tesoro
- Por último tendrán que ir a donde está escondido.
Consejos para jugar a la busca del tesoro con niños
Piensa que la busca del tesoro debe ser un juego adecuado para que los niños aprendan. Por eso, intenta que sean cosas adecuadas a su edad, no adivinanzas u operaciones matemáticas que sean muy difíciles para chicos y chicas de su edad.
La idea es que un juego para niños con mapa del tesoro es que sea un juego educativo, donde puedan poner a prueba sus conocimientos de matemáticas, geografía, lengua, inglés… Tú decides cuál es el objetivo del juego.

Si quieres que los niños no se peleen entre sí y que todos hagan un esfuerzo, puedes crear diferentes mapas del tesoro. De esta manera, cada niño tiene que encontrar su propio tesoro, su propio regalo, siguiendo las reglas de su propio mapa del tesoro.