¡Hola, amigos! ¿Qué mejor forma que aprender los países de Europa con un juego educativo para niños? Los peques pueden acordarse así más fácilmente de países y capitales a través de los juegos educativos o interactivos que memorizando listas y listas, sin apenas enterarse de lo que estudian.
Porque no se trata sólo saber cuáles son los países y capitales de Europa, o conocer el mapa de Europa. De lo que se trata es de que los niños puedan identificar en el mapamundi dónde está cada país. Además de que puedas pasar un rato divertido con tus amigos.
En este post te mostraremos todos los juegos de geografía sobre los países de Europa y sus capitales que puedes utilizar para que los niños aprendan un poco de geografía. Y quién sabe, seguramente el día de mañana viajarán a esos lugares sobre los que ahora están jugando.
Juegos sobre los países de Europa y sus capitales
Cuando hablamos de aprender los países de Europa y sus capitales, el juego más divertido suele ser también el más didáctico. Jugar es una forma perfecta de entender cualquier cosa, desde historia a idiomas, y seguir el hilo sin perderse. Pero sobre todo para conocer bien la geografía es indispensable, ya que resulta menos duro y es mucho menos difícil un juego de países y capitales que una lista de nombres.
Hay distintos tipos de juegos familiares sobre los países europeos. Lo ideal es siempre mirar el rango de edad para ver que se adecuen bien al nivel que tienen nuestros hijos.
A continuación vamos a mostrarte algunos de los mejores juegos de mesa para aprender los países de Europa y sus capitales que se puede comprar online. Estamos seguros de que estas sugerencias encantarán a todas las personas que anden buscando juegos con mapas para aprender o enseñar a tus alumnos.
1. Los países de Europa de Haba

Es un recurso recomendado para unos niños de unos 8 años o más. Vale para varios jugadores. Aquí podrás ver todos los países del mundo, desde Reino Unido o Macedonia del Norte hasta Ciudad del Vaticano. Los gráficos de los mapas son muy chulos. Para nosotros es el primero del ranking, un juego top para nada difícil, con el que los niños podrán aprender los países europeos en cuestión de segundos.
Como se puede ver en la imagen, los niños disponen de unos mapas, donde pueden identificar las banderas de los países y además incluye cartas y fichas. Este juego de cartas te ayudará a conocer y practicar la geografía de Europa, potenciando así el conocimiento de los niños sobre los países de Europa y su localización.
Una de las cosas que más nos gustan de este juguete son los gráficos, ya que son muy coloridos. Los niños van a aprender de un modo visual, lo que es muy importante para trabajar la memoria. Al ser un juego de mesa, pueden jugar con toda la familia, incluyendo los papás, por lo que puede ser una buena manera de pasar el rato una tarde de domingo. Además es sencillo, y sólo tienes que seguir las instrucciones si tienes alguna duda.
2. Puzzle sobre países de Europa de Diset

Te encantará jugar con esto. El segundo producto que queremos presentarte y que tiene muchas ventajas educativas es este puzzle de Diset. Hablamos de uno de los juegos geográficos por excelencia. Se trata de un juego sobre los países y capitales de Europa. En el puzle podrás identificar claramente dónde se encuentran las capitales de los países de Europa más importantes, como Madrid, París, Roma o Berlín, entre otras.
Se trata de un puzle de geografía que contiene 125 piezas. No solo vamos a aprender las capitales de cada país europeo, sino también algunos monumentos o personajes importantes que hay en cada uno. Además, no solamente salen los países de la Unión Europea, sino de otros países de Europa que no son parte de ésta. Con este juego los niños podrán desarrollar sus conocimientos, al mismo tiempo que practicar su motricidad fina y capacidad de coordinación.
Es sin duda un juego sobre los países de Europa con el que los niños van a mejorar mucho y se lo van a pasar en grande.
3. Descubriendo Europa

Hay un tercer juego sobre los países europeos que nos ha gustado. Estos recursos y juegos sobre Europa suelen ser muy entretenidos, además de que plantean retos que servirán para que los niños aprendan. Nos referimos a «Descubriendo Europa», el juego educativo de la marca Clementoni a partir de los 6 años. Tiene unos mapas muy gráficos y originales.
Se trata de un puzle mapamundi de doble cara, donde en un lado podrías formar el mapa físico de Europa, y en el otro podrás poner el mapa político. El puzzle incluye 150 preguntas educativas para que los niños puedan aprender más cosas sobre Europa. Se recomienda para niños de 7 a 10 años.
Las imágenes de cada pieza incluyen no sólo los países, también algunos monumentos importantes. Además, este juegos sobre los países europeos y sus capitales muestran además los nombres de las ciudades europeas más importantes, por lo que se trata de un método de aprender geografía que seguro que les resulta muy interesante.
Es uno de mis juguetes preferidos para este tipo de aprendizaje. Nos gusta sobre todo que este juguete educativo de Clementoni es muy gráfico y original, por lo que estamos seguros de que los niños se lo van a pasar muy bien.
Juegos interactivos sobre los países de Europa
Esperamos que te hayan gustado estos juegos sobre los países y capitales de Europa. Seguro que es posible encontrar otros igual de guays sobre América. Todas las personas que no sean muy dadas a los juegos de mesa, van a poder encontrar juegos interactivos sobre los países de Europa que pueden ser divertidos si tienes un ordenador y conexión a Internet.
Te mostramos algunos de ellos con los que podrás seguir aprendiendo:
- Seterra: en este juego online te muestran un mapa para jugar y te van haciendo preguntas para que pulses en el país que corresponde. Hay un temporizador, por lo que debes darte prisa. Hay también otras modalidades que lo pueden hacer aún más interesante. Aunque tiene algo de publicidad, es gratis.
- Didactalia: es un juego bastante similar, tienes que ir señalando en el mapa de Europa dónde está cada país. Dispones de hasta 4 intentos y también cuenta con un cronómetro con segundos para que puedas superar tus límites.
- TopeEuropa: es exactamente la misma modalidad de juego interactivo. te hacen preguntas sobre dónde está un país y tienes que señalarlo con el ratón. Se puede seguir de un modo muy intuitivo. Te van dando puntos según aciertes y se marcan también los intentos que hayas tenido.
Cuando quiero aprender algo, un juego suele ser el mejor sistema para memorizar sin leer. Las estadísticas muestran que solemos recordar mejor lo que practicamos. Este tipo de recursos educativos es útil para quien se quiere iniciar en este mundillo, ahora o en cualquier momento.
Si quieres aprender los países de Europa con un juego online, está claro que estos sencillos juegos es la mejor forma de aprenderlos. Esperamos que te haya sido útil. Te invitamos a que nos puedas seguir en este blog, donde encontrarás una gran variedad de mapas. Mapamundis es una web para todos aquellos que quieren conocer mejor el mundo en el que viven. Puedes ponerte en contacto con nosotros si lo deseas. Únete a nuestra comunidad. Gracias de antemano.